jueves, 23 de enero de 2014

LOS MÉTODOS DE LA HISTORIA

Historiología
También se le conoce como teoría de la historia crítica o científica, una clase de pensar histórico con el cual el historiador decidía pensar por su cuenta y no repetir relatos que encontraba en libros viejos.
La teoría de la historia construye teorías explicativas para responder preguntas como las siguientes: cómo, por qué y en qué forma se dan algunos hechos históricos y sus tendencias respectivas.





Historiografía
La historiografía tradicionalmente registra biografías de los grandes personajes, por ejemplo Hidalgo, Morelos, Napoleón Bonaparte, etc., así como sus glorias, empresas, batallas y fracasos. Además, se encarga de estudiar las fechas célebres, combates y cambios de gobierno sin ver qué había detrás de
cada uno los hechos, por ejemplo la manera en que vivía el pueblo y cómo vivía esos cambios.
La otra acepción consiste en el empleo de técnicas y métodos tendientes a la descripción de los hechos históricos; analiza y sintetiza la información para encontrar contradicciones, confrontar y verificar datos, y luego establece su importancia para saber si son causa o efecto.









No hay comentarios:

Publicar un comentario